El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. Los componentes del Gas LP, aunque a temperatura y presión ambientales son gases, son fáciles de licuar, de ahí su nombre. En la práctica, se puede decir que los Gas LP son una mezcla de propano y butano..
El GLP cuenta con amplias reservas, gracia a su doble origen (66 % a partir de la extracción de yacimientos de petróleo y gas, 34 % a partir del refino del crudo).
Leer Más...Disponibilidad del producto y de la red: la red de distribución del GLP es muy flexible y está ya preparada. El crecimiento de la industria del GLP dará lugar inevitablemente a un aumento del empleo y de las actividades de formación.
Leer Más...En términos de medidas concretas para el GLP, se pueden considerar 3 niveles de metodología para cada uno de los 4 sectores clave de la industria (aplicaciones de hogar, automoción, agricultura e industria):
Leer Más...El Gas Licuado (Propano y butano) es una poderosa fuente de energía con un poder calorífico mucho más alto que los combustibles tradicionales. Lo que significa que una llama de GLP produce mucho más calor que la de otras energías, lo que se traduce en una fuente energética mucho más eficiente. La relación costo – efectividad del Gas Licuado puede representar, cinco veces más eficiencia que los combustibles tradicionales, lo que produciría un mayor ahorro energético y un mejor uso de los recursos naturales. Por ser una fuente energética baja en carbono, el Gas Licuado está siendo reconocido por los gobiernos de gran parte del mundo como un gran aliado en la lucha contra el cambio climático y el efecto invernadero.
Gases Licuados de Petróleo son compuestos orgánicos, llamados hidrocarburos, constituidos de carbono e hidrógeno, que son producidos durante el procesamiento de petróleo o gas natural.
Leer Más...El Gas LP puede ser obtenido de las fracciones superiores de la destilación atmosférica del crudo (con un rendimiento estimado entre 1% y 3% del barril) y en los pozos de petróleo y gas natural donde aparece en pequeñas proporciones (10% a 15%) siendo relativamente simples su separación y reducción de impurezas.
Leer Más...